Puntos de venta a nivel nacional

Envíos Nacionales

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Seguimiento en una Ovoscopia

El seguimiento del desarrollo embrionario en huevos incubados generalmente se realiza mediante una técnica llamada ovoscopia, que consiste en iluminar el huevo con una luz brillante para observar el interior. La frecuencia con la que debes realizar la ovoscopia puede depender del tipo de ave que estás incubando y de tus objetivos específicos. Aquí hay algunas pautas generales:

Para Aves de Corral (Gallinas, Patos, Pavos):

Días Iniciales (Días 1-7):

Se puede realizar una ovoscopia temprana para detectar signos tempranos de fertilidad y desarrollo embrionario.

Cada 4-7 Días (Días 7-14):

A medida que avanza la incubación, puedes realizar ovoscopia cada pocos días para seguir el desarrollo embrionario, observar la formación de venas y asegurarte de que los embriones estén progresando adecuadamente.

Cada 1-2 Días (Días 14 en adelante):

Durante la última mitad de la incubación, es posible que desees aumentar la frecuencia de ovoscopia para monitorear de cerca el desarrollo, especialmente para detectar posibles problemas antes de la eclosión.

Para Aves Exóticas u Otras Especies:

Consulta Referencias Específicas:

Algunas aves tienen ciclos de incubación más cortos o más largos, y los procedimientos específicos pueden variar. Consulta referencias específicas para la especie que estás incubando.

Consejos Adicionales:

Realiza ovoscopia en un ambiente oscuro: Para obtener resultados más precisos, realiza la ovoscopia en un entorno oscuro para que puedas ver claramente los detalles internos del huevo.

Registra Observaciones: Lleva un registro detallado de tus observaciones durante cada sesión de ovoscopia. Esto te ayudará a identificar cualquier problema potencial y a hacer ajustes según sea necesario.

Descanso antes de la Eclosión: Durante los últimos días de la incubación, es aconsejable reducir la frecuencia de ovoscopia para no perturbar el proceso de eclosión.

Recuerda que cada vez que abres la incubadora para realizar ovoscopia, hay una pérdida de calor y humedad, por lo que es importante ser eficiente y cuidadoso durante el proceso. La observación frecuente, junto con el monitoreo constante de la temperatura y la humedad, contribuirá al éxito de la incubación.

MÁS PUBLICACIONES:

Empresa panameña líder en la venta de incubadoras automáticas para la producción de aves de corral. Comprometidos con el desarrollo y seguridad alimentaria en Panamá.

Tiendas

Incubadora 21 © Derechos Reservados by Art Studio

Empresa panameña líder en la venta de incubadoras automáticas para la producción de aves de corral. Comprometidos con el desarrollo y seguridad alimentaria en Panamá.

Tiendas

Incubadora 21 © Derechos Reservados by Art Studio